Cita para el pasaporte surge para ayudar a los ciudadanos con todos los trámites relacionados con el pasaporte. Nuestra intención es explicar de manera rápida y sencilla cómo renovar el pasaporte, conseguir cita previa y también como pagar la tasa correspondiente. Además os facilitaremos un listado con las oficinas de España donde tramitar el pasaporte.
Cita previa para el pasaporte
Actualmente en España, conseguir cita previa es fundamental a la hora de poder tramitar el pasaporte. Tenemos dos maneras de obtener la cita, podemos pedir cita por internet o hacerlo por teléfono. Haz clic a continuación en cada imagen para obtener toda la información.
Oficinas de pasaporte en España
Para realizar la tramitación de un nuevo pasaporte necesitarás hacerlo de forma presencial en una oficina habilitada para ello. En España, suele hacerse en Jefaturas Superiores y Comisarías de Policía que estén autorizadas. Pincha en cada provincia para consultar las oficinas para conseguir el pasaporte en España
Requisitos para la Tramitación del Pasaporte español
Cuando tenemos que renovar el pasaporte por pérdida, por caducidad, por robo o desperfecto y también si es la primera vez que lo solicitamos, necesitaremos aportar una serie de documentación y pagar una tasa. Te dejamos información sobre cómo pagar la tasa de expedición del pasaporte, sobre la documentación que debes aportar y además cuál es la validez del pasaporte en España.
Modificar cita pasaporte
En ocasiones se nos complica mucho la situación y nos surgen imprevistos que no nos van a permitir acudir a la cita previa que habíamos solicitado. A continuación te dejamos toda la información para modificar, anular o consultar tu cita para el pasaporte.
Información actualizada y curiosidades del pasaporte
Si quieres conocer todas las novedades y noticias sobre el pasaporte español, incluimos también un blog donde iremos actualizando cualquier actualización o dato curioso sobre el pasaporte en España. Pincha sobre la imagen para poder ver todos los artículos.
Características del pasaporte en España
En España el pasaporte es un documento personal e intransferible que permite acreditar la nacionalidad y la identidad de un ciudadano español fuera de España.
La expedición del pasaporte en España se hace a través de los órganos de la Administración General del Estado que están habilitados para este trámite. Normalmente serán oficinas del cuerpo nacional de policía.
Las principales características son:
- Es una libreta rectangular y sus dimensiones son de 125 x 88 milímetros
- Tiene un total de 32 páginas
- La portada es en color burdeos y en ella aparece el escudo de España
- Chip en la parte posterior (lo tienen todos los pasaportes que se emiten actualmente) y contiene datos biográficos del titular, junto con sus huellas dactilares y su imagen digital.
Nos gustaría añadir que el pasaporte español es uno de los más codiciados a nivel mundial ya que nos permite entrar en más de 185 países sin necesidad de solicitar una visa.
Personas que pueden obtener el pasaporte español
Cualquier ciudadano español puede conseguir el pasaporte ordinario salvo que suceda alguna de las circunstancias que mostramos a continuación:
- Haber estado condenado a alguna pena que implique la limitación o privación de movimiento o residencia. (Salvo que se tenga una autorización del órgano judicial que corresponda y que lo permita expresamente o salvo que haya prescrito esta condena).
- Tener una resolución judicial donde se prive de la libertad o en la que se prohíba abandonar el territorio nacional (Salvo que se obtenga una autorización del tribunal o juez que acordó esta medida).
- Cuando un determinado Tribunal o Juez prohíba expedir el pasaporte o salir de España a un menor de edad o persona incapacitada judicialmente según lo que disponga la ley
- Estar limitados por el Ministerio del Interior cuando exista el estado de alarma, sitio y excepción.
Viajar al extranjero con el pasaporte
Es muy importante que antes de viajar al extranjero comprobemos varias cosas. En ocasiones pensamos que podemos viajar simplemente con el pasaporte en vigor, nada mas lejos de la realidad.
Por una parte, existen países a los que podemos viajar como ciudadanos españoles sin necesidad de tener el pasaporte, en estos casos el DNI es suficiente.
En principio podemos viajar solo con nuestro DNI a los siguientes países:
Alemania, Albania, Austria, Andorra, Antigua República Yugoslava de Macedonia , Bélgica, Bosnia y Herzegovina ,Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia ,Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Liechtenstein , Lituania, Luxemburgo, Malta, Moldavia , Mónaco, Montenegro, Noruega Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido , República Checa, República Eslovaca, Rumanía, Suecia, San Marino, Santa Sede, Serbia y Suiza.
Por lo tanto, para viajar al resto de países que no aparecen en el listado anterior necesitaremos tener nuestro pasaporte vigente.
Además para viajar a determinados países, además de tener el pasaporte actualizado, necesitaremos un visado para entrar.
Por todo esto, es muy importante visitar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores. En ella podremos encontrar las recomendaciones para viajar al extranjero y si necesitamos un visado o no para visitar un determinado país.