Tener los documentos para el pasaporte es fundamental para poder renovarlo u obtenerlo por primera vez.
El primer paso que debemos dar es conseguir la cita previa para renovar el pasaporte en España. A continuación tendremos que preparar la documentación necesaria para solicitar o renovar el pasaporte.
Por una parte deberemos cumplir una serie de requisitos (como el pago de unas tasas o el presentarnos físicamente allí) y por otra parte necesitamos llevar una serie de documentación para el pasaporte ( DNI, foto etc).
Si te preguntas ¿qué documentos necesito para el pasaporte?, pasamos a detallarte todo lo que necesitas saber.
Tabla de contenidos
1.- Requisitos
- Presencia física del ciudadano que desee obtener el pasaporte. No hay otra opción para obtenerlo.
- Abono de la tasa en efectivo o telemáticamente (Para la expedición del pasaporte debemos incurrir en el pago de una tasa. Si quieres obtener más información pulsa aquí)
2.- Documentos necesarios para renovar el pasaporte
Hay una serie de documentos necesario a presentar para obtener el pasaporte en España. Estos variaran según la edad del solicitante y su residencia en el país.
2.1.- Documentación pasaporte España Mayores de Edad
- DNI: El solicitante deberá presentar el Documento Nacional de Identidad. Tendrá que estar en vigor y en buen estado. Este documento será devuelto una vez se haya comprobado que los datos coinciden exactamente con los de la solicitud. (Si quieres obtener información para solicitar cita para el pasaporte o DNI consulta el enlace anterior)
- Fotografía reciente: El solicitante deberá entregar una foto de 32*26 milímetros a menos que haya renovado el DNI en los años anteriores. La fotografía que se entrega deberá cumplir una serie de requisitos.

- Fondo liso y de color blanco
- La fotografía debe ser tomada de frente y sin prendas, gafas...etc que impidan o puedan impedir el reconocimiento del ciudadano.
- El papel fotográfico y la resolución de esta deben ser de alta calidad.
Nota: Cuando el solicitante lo que desee sea un duplicado o una renovación de un pasaporte que se encuentre en vigor, deberá entregar ese pasaporte. (A menos de que que la razón del duplicado/renovación sea un extravío o sustracción)
2.2.- Documentación pasaporte español Menores de Edad
En el caso de los menores de edad, pueden presentarse dos escenarios diferentes. Podemos tener menores de edad que dispongan de DNI y menores de edad que no tengan aun el DNI.
Dependiendo de este hecho, deberemos presentar una documentación u otra para obtener el pasaporte de este menor.
2.2.1.- Documentos a presentar cuando el menor de edad tiene DNI
- DNI del menor de edad en vigor.
- Fotografía. Las características de la foto son las siguientes :
- Fondo liso y de color blanco
- La fotografía debe ser tomada de frente y sin prendas, gafas…etc que impidan o puedan impedir el reconocimiento del ciudadano.
- El papel fotográfico y la resolución de esta deben ser de alta calidad.
- Pago de la tasa. Te facilitamos toda la información sobre el pago de la tasa para el pasaporte.
- Consentimiento de la persona que tenga la patria potestad del menor.
- Documento que acredite la relación de parentesco o tutor con el menor.
2.2.2.- Documentos a presentar cuando el menor de edad NO tiene DNI
- Certificación literal de nacimiento o pasaporte previo.
- Fotografía. Las características de la foto son las siguientes :
- Fondo liso y de color blanco
- La fotografía debe ser tomada de frente y sin prendas, gafas…etc que impidan o puedan impedir el reconocimiento del ciudadano.
- El papel fotográfico y la resolución de esta deben ser de alta calidad.
- Pago de la tasa. Te facilitamos toda la información sobre el pago de la tasa para el pasaporte en el enlace.
- Consentimiento de la persona que tenga la patria potestad del menor.
- Documento que acredite la relación de parentesco o tutor con el menor.
En ambos casos, si quieres profundizar más en el apartado del consentimiento legal para menores, te recomendamos visitar la web oficial del Ministerio del Interior.
3.- Particularidad Pasaporte Españoles residentes en el extranjero.
Cuando un español solicita el pasaporte en el extranjero (En alguna representación consular o diplomática), puede que no sea necesario presentar el DNI.
En ocasiones puede presentarse o bien el pasaporte que esté en vigor y que quiera renovarse o bien puede presentarse la certificación literal de nacimiento o bien del Consulado o bien del Registro civil en donde esté inscrita la persona que lo solicita.
Además, tenemos que tener en cuenta que la certificación literal de nacimiento debe emitirse como máximo 6 meses antes de ser presentada.
Para finalizar, os recordamos que es fundamental para obtener el pasaporte tanto la documentación que os hemos indicado como también la Cita Previa para que os atiendan.
Además, es necesario presentarse físicamente en las oficinas habilitadas para ello, haber pagado la tasa y llevar los documentos parar renovar el pasaporte que nos requieren.